Skip to content

Emanuel Olivieri

Music and Concert Producer

Menu
  • Videos
  • Publications
    • Recordings
    • Books & Journals
  • Bio
  • Events
Menu

Grabaciones de la Orquesta Manuel Tizol

Orquesta de Manuel Tizol en 1910. Segundo sentado de derecha a izquierda está Juan Tizol, de diez años de edad, con un violín.

Otra agrupación pionera en las grabaciones en Puerto Rico fue la Orquesta de Manuel Tizol Márquez, la cual a principios de junio 1909 1  y en el 1917. De esas primeras sesiones tenemos 7 títulos (los primeros siete en la lista abajo) de los 21 que grabaron.

Orquesta Azul con la que Tizol grabó en 1917. Tizol está sentado en el centro y a su izquierda Rafael Hernández con el violín. Parados están Juan Tizol (3ro con el bombardino); Carmelo Yeyo Jari (5to con el clarinete); Luis King García (7mo con la corneta). El cellista es Paco Tizol, sobrino de Manuel.

La segunda sesión fue realizada para la compañía Victor y según la bitácora la orquesta consistía de 4 violines, flauta piccolo, 2 cornetas, 2 clarinetes, 2 bombardinos, violoncello, tuba, bajo, caja, and güiro. La bitácora señala además a los siguientes músicos: Juan Tizol; bombardino, Rafael Hernández; violín, Francisco Tizol, cello; y Julián Andino; violín. Este último asumimos que habrá sido el solista en El valor, título que dieron al seis chorreao de su inspiración. ¡Andino tendría 72 años en esta grabación!

  1. Según reseña en la página 4 de La Correspondencia de Puerto Rico, 4 de junio de ese año, grabaron hasta el 3 de junio en el salón de música de González Padín Hermanos.  En ese tiempo González Padín quedaba en el 38 de la calle San Ftancisco.

2 thoughts on “Grabaciones de la Orquesta Manuel Tizol”

  1. Alexis Agostini says:
    April 13, 2020 at 1:22 am

    Fabuloso.

    Log in to Reply
  2. Tomas Pena says:
    April 13, 2020 at 3:14 am

    Humberto. Gracias! This is a treasure. Hope you and your family are safe, well. Best, Tomas

    Log in to Reply

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

©2022 Emanuel Olivieri